Análisis de la Demanda de Bienes y Servicios en Corrientes
El informe sobre la demanda de bienes y servicios en Corrientes 2024 proporciona una visión integral de los principales sectores económicos de la provincia. Este análisis se enfoca en tendencias clave como el consumo energético residencial, las ventas minoristas, el turismo y la actividad automotriz, ajustando los datos por inflación para reflejar un panorama más realista.
Resumen de las Secciones del Informe
- Consumo Energético Residencial:
- En noviembre de 2024, el consumo energético aumentó un 13% respecto al mes anterior. Sin embargo, se observa una caída interanual del 3.9%, reflejando desafíos persistentes en el sector.
- Ventas Minoristas y Supermercados:
- Las ventas ajustadas por inflación registraron una disminución acumulada del 21% en 2024. Esto se alinea con la contracción del consumo privado, especialmente en productos esenciales.
- Turismo y Ocupación Hotelera:
- Aunque la ocupación hotelera alcanzó el 33.1%, esto representa una disminución interanual del 20.9%. Sin embargo, el turismo interno mostró una leve recuperación.
- Sector Automotriz:
- Las ventas de autos 0 km aumentaron un 2.6% mensual en octubre, pero el acumulado anual refleja una caída del 11%.
Tendencias Destacadas
La caída del consumo en diversos sectores refleja el impacto de la inflación, especialmente en bienes duraderos y combustibles. Por otro lado, la recuperación en las ventas de motos y turismo interno sugiere posibles áreas de oportunidad.
Conclusiones y Recomendaciones
Recomendación: Es crucial fomentar políticas públicas que impulsen el consumo y el turismo interno, así como estrategias para reducir el impacto inflacionario en los bienes esenciales.
Conclusión: Los sectores clave enfrentan retos significativos debido a la inflación y la contracción del consumo, aunque ciertas áreas muestran indicios de recuperación.
.
.
Analisis completo
.
Resumen de indicadores

Fuente: https://www.indec.gob.ar